Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Centros educativos en la provincia de Cádiz Comunidades de Aprendizaje
noticia

Nueva edición del curso “Las Comunidades de Aprendizaje, espacios de participación ciudadana e inclusión socioeducativa” 15 October 2024

Nueva edición del curso “Las Comunidades de Aprendizaje, espacios de participación ciudadana e inclusión socioeducativa”

Nueva edición del curso CdA 24-25

 

II Seminario: LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, ESPACIOS DE INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA

 

Proceso de formación teórico práctico en la UCA y en Centros de Comunidades de Aprendizaje de la provincia de Cádiz. Con sesiones teóricas, de seguimiento y evaluación en la Facultad de CC. de la Educación de la UCA (Campus de Puerto Real) y sesiones de formación eminentemente prácticas, en los que las personas participantes se implican activamente en una de las Comunidades de Aprendizaje reconocida de los Centros Escolares.

 

Temporalización: Del 30 de octubre de 2024 al 30 de mayo de 2025

 

Organiza: Escuela de Solidaridad UCA

 

Difusión e Inscripción: Del 15 al 30 de octubre de 2024.

 

Curso Teórico-práctico: 75 horas de formación global. Reconocimiento: 3 créditos ECTS.

 

Formación teórica en la Facultad de Ciencias de la Educación: 30 de octubre*.

Formación práctica en centro (desarrollando voluntariado)*: del 4 de noviembre de 2024 al 30 de mayo de 2025.

*Tanto la formación teórica como la práctica asegurarán la flexibilidad horaria para facilitar la participación del alumnado.

 

OBJETIVOS

  • Sensibilizar al alumnado universitario sobre el sentido y el papel de las Comunidades de Aprendizaje como proyecto de transformación social y educativa.
  • Dar a conocer las actuaciones formativas, organizativas y/o curriculares que se implementan en los centros Comunidades de Aprendizaje.
  • Formar al alumnado universitario para poder actuar como agentes activos en el impulso y desarrollo de los centros Comunidades de Aprendizaje.

La adjudicación de los centros para la formación práctica se realizará de mutuo acuerdo con el alumnado participante en función de las plazas ofertadas por los centros con Comunidades de Aprendizaje de la provincia de Cádiz. Puedes ampliar información sobre los centros participantes en el siguiente enlace: https://comunidadesdeaprendizaje.uca.es/listado-de-centros/

 

 

Proceso de Inscripción:

 

Tras inscribirte en esta página, debes cumplimentar antes del 30 de octubre de 2024, un Formulario de Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/GziNJUd7kJtz3hJFA

 

Una vez te comuniquen que estás admitido/a deberás realizar, antes del 30 de octubre, el pago de 5€ en concepto de matrícula siguiendo los pasos que se indicarán por correo. El importe íntegro de la matrícula se entrega al programa Huella Solidaria por lo que no hay devolución de importe en ningún caso.

 

 

Observaciones:

 

Recuerde que para obtener los créditos y/o certificado de participación, es necesario el 100% de asistencia, así como la participación activa en el desarrollo del seminario.

 

Para participar en la formación práctica en los centros, es requisito indispensable acudir a la jornada de formación presencial del 30 de octubre en la Facultad de Ciencias de la Educación (ya sea en horario de mañana o tarde), pues en ella, además de resolver aspectos operativos como la asignación de centros, trabajaremos en desarrollar conjuntamente una base más teórica que sustente la posterior formación práctica en los centros Comunidad de Aprendizaje.

 

Durante los días previos a la primera sesión del día 30 de octubre, los responsables de la formación se pondrán en contacto con los/as participantes seleccionados/as para acordar aspectos operativos de dicha jornada (lugar de celebración en la Facultad de CC. de la Educación, franja horaria asignada, etc.).

 

IMPORTANTE: El calendario y horario de la formación práctica es flexible, es decir, se establecerá de mutuo acuerdo entre el/la participante y el centro asignado.

 

Para cualquier duda o aclaración sobre el programa debe contactar con el correo carmen.sanchezavila@uca.es

 

Para cualquier duda o aclaración sobre la matrícula puede contactar a través del correo formacion.solidaria@uca.es o a través del teléfono 956015820, o en la Oficina de Acción Social y Solidaria en el Edificio Constitución 1812 (La Bomba), Paseo Carlos III, nº 3 de Cádiz.

 

La Inscripción aparece como gratuita, pero una vez admitido/a tendrá que realizar el pago de 5€ de matrícula, importe que se dedica íntegramente para el programa Huella Solidaria.

 

Inscríbete aquí a partir del 15 de octubre: https://celama.uca.es/solidaria/comapre/